
PARTE II
… Y es que después de décadas de mucho cine, como poder olvidar esas imágenes que nos llegaron al tuétano, que se suman a esta lista y a esta revisión de muchos años, los cuales son ya parte de la vida de un cinefilo consumado.
Aquí la segunda parte de Las películas de mi vida, once años después… Parte II

13) HER
Esta cinta es la nostalgia pura, el enamoramiento en un estado eterno, una de las mejores cintas de Joaquin Phoenix, pero que a la vez retrata lo estresante que pueden ser las relaciones humanas, y la salida a lo irreal, a lo imaginario… La tecnología.
Independientemente de que es una cinta visualmente atractiva, creo que todo este concepto sobre un mundo agobiado por las relaciones personales, refleja a veces nuestro propio presente, pero también como al final de todo, seguimos en busca de nuestra propia felicidad.
RESEÑA: Ella… ¡Desconectate!

12) INTERSTELLAR
Señoras y señores, si las generaciones pasadas tuvieron al maestro Stanley Kubrick, puedo decir sin temor a equivocarme que nuestra generación tiene al genio llamado Christopher Nolan, y si a eso le sumamos mi afición al genero de la ciencia ficción, pfff!, esta cinta es una obra magistral.
Nunca olvidare los primeros promos y cuando llegó la fecha del estreno, esa magia que tuvo el director para emocionarnos en este viaje sideral, fue simplemente asombroso.
Lo digo sin afán de comparar, pero así como 2001: Odisea en el Espacio, fue todo un hito en su momento, Interstellar se consagro como su sucesora.
Sigo flipando con solo recordar ese momento en el que estaba presenciando una obra maestra, que con el paso de las décadas será igual de respetada como Odisea en el espacio. Y tan es así que desde el estreno de esta cinta, este tipo de películas regreso una vez más a las carteleras, todo el mundo haciendo películas espaciales y más aun, con agujeros negros casi iguales a la de este filme.
RESEÑA: Interstellar… El Viaje Del Hombre

11) EL RESPLANDOR
Hace once años, había muchas viejas películas las cuales aun no había tenido la oportunidad de ver y que estaban como obligadas en algún momento para saber porque eran reconocidas como verdaderas joyas de la industria.
Una de ellas fue el Resplandor, fue una sorpresa enorme, que a pesar del tiempo en que se realizó, logró emocionarme y aterrarme más que muchas cintas modernas.
Desde el momento en que la vi, la amé y es casi un rito inconsciente que cada octubre la vea, como parte de la temporada de otoño.
Sus valores cinematográficos ya los han dicho hasta el cansancio, yo solo puedo decir que la amo.

10) LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
Fui uno de esos niños que de chico vio las series animadas de Batman, la Mujer Maravilla y Superman entre muchos otros. Y en aquel tiempo una de las series que era de mis favoritas eran donde todos estaban en el salón de la justicia, que en mis tiempos fueron conocidos como “Los Super amigos”. Desde aquel momento me volví en un fan de los personajes de DC.
Y años después de muchos chismes, rumores y criticas, cuando contra todo pronostico, se estreno la versión de la Liga de la Justicia de Zack Snyder, fue como volver a sentir esa emoción por los super héroes con los que uno había crecido…
La cinta fue todo, absolutamente todo lo que habíamos soñado en alguna momento, las batallas, los efectos especiales, pero sobre todo ese sentimiento É-PI-CO, de que estábamos ante la gran obra de los mayores superheroes de la cultura pop…
Weee! todavía recuerdo la batalla de las amazonas y se me enchina la piel… Fue uno de los mejores momentos de mi vida cinefila definitivamente y es sin duda una de las películas de mi vida.
RESEÑA: La Liga De La Justicia de Zack Snyder (2021)… La Era De Los Héroes Esta De Regreso.

9) BLADE RUNNER 2049
Creo que he dejado claro que la ciencia ficción me gusta ¿no? (risas), pues Blade Runner 2049 es una joya visual. El diseño, su estética, sus sonidos. Fue una reinvención de la primera Blade Runner que estuvo igual o hasta mejor que su predecesora, me atrevo a decir.
Esta cinta tiene un no se que, que me la he chutado una docena de veces, me encanta su minimalismo en todo sentido, es perfecta, así de simple.
RESEÑA: BLADE RUNNER 2049… ¡COLOSAL!

8) LA CHICA DEL DRAGON TATUADO
Siempre he creído que si un director, puede hacer de un relato enredoso, una historia ágil de seguir, es porque es brillante.
La Chica del Dragón Tatuado me atrapó por su planteamiento, por este misterio que rodea a la desaparición de una joven y todo lo que ello desencadena. Es una cinta exquisita.
Rooney Mara fue una revelación y haciendo dupla con el ex James Bond, Daniel Craig, para mi fue una de las mejores cintas de “detectives”, con este tipo de manufactura que he visto desde las ultimas décadas.
Me tuvo en suspenso y al igual que muchas de este listado, me la chuto, mínimo una vez al año (risas.)
Es ágil y astuta, pero su mayor logró fue poder contar una historia algo densa, sin que se convirtiera en algo tedioso. Tiene mucha personalidad y fuerza, que es lo que hizo que se convirtiera en un referente del genero, y que cientos de cinefilos pidamos año con año, su segunda parte, con el mismo director y el mismo elenco.
RESEÑA: La Chica Del Dragón Tatuado… ¡¡¡Exquisita!!!

7) LAS HORAS
La poesía hecha imagen, un retrato de la depresión, sobre todo aquello que nos oprime en alguna etapa de nuestra vida y que pareciera que no hay escapatoria.
Como en su momento lo comente, hay películas que te tocan en ciertos momentos de tu vida, y esta es una de esas cintas que sin saber al cien porque, te van acompañando con el paso de los años por increíble que parezca.
Una historia que melódicamente es un viaje que va uniendo historia tras historia. Las decisiones que se toman en la vida y las consecuencias que nos acompañan.
Una historia sutil pero contundente, y sobre todo un recordatorio de que las horas por venir una tras otra, hay que hacerles frente, sin importar lo que pueda pasarnos.

6) ALGUIEN TIENE QUE CEDER
Esta es una cinta amable, que de cierta forma me hace reír por sus sencillez, pero también por lo irónico de su argumento, un filme que siempre me saca una buena sonrisa sin importar realmente como terminen las cosas.
Tengo cierta fijación desde hace muchos años, por esas historias de gente “grande” o por lo menos en aquel entonces si era para mi cosas de adultos (risas). No se si es porque todo el drama de la adolescencia ha pasado así como las crisis de la edad intermedia, pero este tipo de tramas con este tipo de gente me gustan, pues lo que queda a esta edad son las verdades que ya no pueden hacerte daño, después de todo lo vivido.
La amo.
RESEÑA: Cine Club: Alguien Tiene Que Ceder

5) BAJO EL SOL DE TOSCANA
Uy mi gente, que les puedo decir de esta cinta, Bajo el sol de Toscana, fue quien me motivo a crear Cinembrollos.
Como ya lo he contado en otras ocasiones, fue una cinta que fue muy pero muy maltratada en su momento por la supuesta critica especializadas, a tal grado que en aquellos años donde el internet era una novedad y los blogs ni se diga, estaban dando sus primero pasos, fue que tome la decisión de abrir un blog de cine donde su servidor escribiría sobre las películas que ve y le gustan… y también las que no.
Para que les cuento, esta cinta tiene su lugar por derecho propio, pues es de esas chic-flicks que ya han desaparecido en la voracidad de la modernidad y la dureza de nuestros tiempos, y que a veces se extrañan.
Si, es sencilla, ingenua, pero también es luminosa y esperanzadora, y no me refiero porque uno tenga la esperanza de irse a vivir a Toscana, sino que cuando la terminas de ver, terminas de buenas, con una sonrisa de oreja a oreja, y disculpen, pero no cualquiera puede lograr ese efecto en las personas… Y menos hoy en día.
RESEÑA: Cine Club: Bajo El Sol De Toscana.

4) LOVE DEADTH & ROBOTS
Esta no es una película lo reconozco, pero tenía que estar en este listado. Para quienes hemos crecido amando todo aquello que tiene que ver con el diseño, con el cine, con la creatividad y otras tantas cosas, esta serie fue (es) una revelación por si misma, es un universo desatado de ideas, de historias, tan diferentes y únicas, que doy gracias por poder disfrutarlas en su tiempo. Nunca había entendido el termino “me voló la cabeza”, hasta esta serie y wow de que forma.
La pieza que para mi es el pináculo de esta serie es “ZIMA BLUE” o como lo subtitularon en español “PIEZAS ÚNICAS”, me llegó de alguna forma, pues el relato es espectacular, pero su mensaje aunque sencillo es contundente.
LOVE DEADTH & ROBOTS es de lo mejor que se ha creado en nuestro tiempo y es el resultado cuando a la gente creativa la dejas hacer lo que mejor sabe… CREAR.
RESEÑA: Love Death & Robots… ¡Una Voladera De Sesos!

3) EL NUEVO NUEVO TESTAMENTO
Jamás creí que un filme de este tipo pudiera llegarme tanto, pero lo cierto es que esta historia me tocó en lo más hondo y a la vez me sorprendió por muchas cosas que relata, que estan ahí escondidas para quien las cache y que irónicamente algunas de ellas, hoy en nuestro presente, se han convertido en banderas de movimientos sociales.
Esta historia si bien es una critica al mito de DIOS, es sin duda una cinta reflexiva sobre el verdadero orden natural de las cosas sobre el orden creado por los hombres.
No hay palabras que puedan describir lo mucho que me llegó y las muchas lecciones que me dejó en su momento y que hoy viven en mi. No, tranquilas y tranquilos, no me hizo religioso (risas), solamente me hizo consiente de lo que hay a mi alrededor y aquellos quienes me acompañan en este viaje llamado vida.
La recomiendo si o si.
RESEÑA: El Nuevo Nuevo Testamento… ¡Lo Mejor Del Año!

2) RATATOUILLE
Ratatouille para mi criterio es la mejor cinta de Pixar, por su animación tan vibrante, por lo brillante de su argumento por ese conflicto interno de Remy, que si bien aquí lo presenta como una rata que cocina, en el mundo real mucho gente lucha contra este dilema, desde personas que llevan una doble vida, gente que vive luchando entre lo que quieren y lo que deben o simplemente aquello para lo que somos talentoso o los trabajos tradicionales.
El argumento es perfecto, es amable y también juzga a quienes hacemos critica del trabajo de otros.
Ratatouille me tocó en lo más profundo de mi ser como diría Anton Ego, pues lo nuevo y lo original siempre necesitará de amigos.

- MOULIN ROUGE
Quién lo diría, once años después el Molino Rojo sigue siendo la película de mi vida, y más irónico un musical, siendo que no soy tan fan de los mismos.
Esta producción es un ideal de su creador, respira ideales y dogmas por donde lo veas, amar y ser amado en igualdad, una lección que nos enseño la radiante Nicole Kidman al ritmo de Lady Mermelada.
El momento en que vi esta cinta, me atrapó desde su primer acorde, un microcosmos de baile y decadencia. Un submundo de tragicomedia que es el retrato de la historia más vieja de la humanidad, dos amantes que luchan para no ser separados.
La cinta es majestuosa, por todas esas luces, esos escenarios tan radiantes, esos bailes brutales y la consigna de ser fiel a uno mismo.
Su carga ideológica fue lo que terminó por enamorarme: Belleza, Libertad, Verdad & Amor, cuatro ejes que aunque parecen obvios, en los tiempos que corren parecen olvidados.
Todo lo que necesitas es amor, repito, nuevamente once años después…