Ruido De Fondo… ¡Acelérele Chofer!


El profesor universitario Jack Gladney y su familia ven alterada su vida cuando una fuga de productos químicos libera una nociva nube negra sobre la región que obliga a la familia Gladney a evacuar. No sin antes vérselas negras por el pandemónium que reina en la zona.

Ruido de fondo es de esas cintas que te puede gustar u odiar, debido que habla de muchas cosas y nada a la vez. Y es que la cinta hace algunos señalamientos sobre la sociedad actual donde  esta intoxicada por tanta información donde en realidad nada es útil. Una sociedad en el esplendor del consumo (antes de la llegada del hiperconsumismo) y que se enmarcaba como el modelo perfecto de la familia americana.

Si bien este trasfondo nos habla de la relación de la familia protagonista, lo cierto es que el desastre natural es  el verdadero protagonista, la forma en como algo improbable se vuelve probable y como los efectos a la salud son cosa de años no de resultados inmediatos.

Adam Driver como siempre esta muy bien sin embargo a quien vemos algo desperdiciada es a Greta Gerwing que hace un buen papel pero que no termina de explotar, pues parece que la edición corta en las secuencias que deberían dejar de correr. Una lástima.

Lo cierto es que el filme no es una cinta fácil de ver, pues si bien en su ejecución resulta muy atractiva, como pieza total esta algo desarticulada y en ocasiones se siente que quiere ir a diferentes direcciones jalándose a si misma.

No es una mala película, solo que esta muy dispersa, como poca mantequilla embarrada en mucho pan. Lo cual termina por ser algo negativo para si misma, pues dentro de esta historia hay Sutilezas, cosas que son el reflejo de nuestros días y que si bien son de abrir y cerrar los ojos, lo que duran esas sutilezas, por si mismas conllevan un gran significado.

Siento que si no hubieran querido ser algo tan transgresor y un poco más convencional el resultado sería algo favorecedor para la historia en general.

No me desagrado, me gustó pero queda a deber.

Irónicamente meses después de su estreno el mundo ha visto una de las peores tragedias del eco ambientales, cuando un tren se descarrilo y explotó en Ohio, liberando litros y litros de químicos tóxicos al aire y a la tierra, sorprendiéndonos que lo que hemos visto en el filme, se este replicando en al realidad… ¿Coincidencias?. Pero lo más importante no es el hoy como en la cinta, sino dentro de unos años, cuando los efectos de estos químicos empiecen a brotar en quienes quedaron expuestos … Y quedarán expuestos, mientras las nubes tóxicas siguen esparciéndose por el mundo.

Una pena para la película, que por ambiciosa se quedó a medio gas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: