

En la remota granja de su familia, Pearl debe cuidar a su padre enfermo bajo la estricta supervisión de su religiosa madre. Ella sueña con una vida lejos de allí, similar a la de las estrellas de cine, pero vive en un ambiente opresor y aterrador.
Esta cinta es la precuela del filme X cinta protagonizada igualmente por Mia Goth. En el caso de Pearl vemos que es todo un slasher dramática, que recoge en cierta medida el espíritu americano de aquellos años dorados, así como un poco la ilusión de cintas como El Mago de Oz.
Puedo decir de entrada que el filme es menos de lo que el trailer nos vende en un inicio, pues si bien es un desparpajo de sangre, el drama tiene un peso importante, pues la historia ahonda en el personaje de Pearl, sus sueños pero también aquello tan oscuro que va creciendo en su interior, que conforme avanza al cinta ira arrasando con lo que se le ponga en su camino.

Aun sigo sin entender porque los premios de la academia han dejado afuera a Mia Goth, ya que realiza una actuación estupenda, que si bien, no es para ganar el Oscar, es sin duda, una de las mejores que dio el año pasado, cuando se estreno en Estados Unidos. Mia tiene un personaje ambivalente ingenuo pero a la vez letal, lo cual la hace fascinante y rara a la vez. Una verdadera pena que sigan sin reconocer que el genero del terror y la ficción no sea cine “serio”, cuando dan joyas al mundo cinematográfico.
La cinta es sencilla en su narrativa y duración, no quiere dar más allá de lo que puede y se enfrasca en esta primicia tan simple pero que detona el horror una vez llegado el momento. Si bien el ritmo de la misma después de la primera media hora puede que empiece a deambular, conforme Pearl vaya teniendo sus alucines, es como el filme va agarrando nuevas alturas, hasta entregarnos, aquello por lo que vinimos, el horror y desastre.
Siento que quien le hace sombra a Mia, es su madre en la historia, pues hay que decirlo, en ocasiones da mas miedo que la misma Pearl. Y cosa curiosa, son los enfrentamientos verbales y dramáticos de ambas que logran regalarlos secuencias alucinantes sin siquiera derramar una gota de sangre, lo cual le da un extra al filme, la relación de madre – hija y como una es el detonante de la otra para convertirle en un arma letal.

En términos de ambientación cumple cabalmente. El elenco en general esta bien sin que nadie sobresalga. Así como la música que recuerda a esas cintas de antaño. Y bueno una bonita fotografía haciendo honor a la llegada al cine del tecnocolor en su momento.
No obstante (creo, no estoy seguro) que el punto flaco de esta producción es que nos queda a deber. Y digo nos queda a deber pues uno esperaría una psicosis un poco más destructiva, sin embargo aquí esta contenida, es sobria, lo cual no esta mal, pero como mencione al inicio, el trailer nos vendía un festín de horror, y más bien lo que tenemos es un drama familiar que desencadena en un trágico desenlace y la locura desatada en una joven.
Pearl es un filme que intenta evidentemente recobrar el espíritu de esas cintas slasher de los años 80´s, donde la fuerza radica en la actuación y en el impresionismo, más que la gráfica cruda y real, lo cual se le aplaude.

En general Pearl es una buena cinta, que es en si un homenaje a las cintas de horror de antaño. No es la perfección del genero en si, pero es un buen material que vale la pena disfrutar.
PD. La mejor secuencia son los créditos finales, donde Mia hace honor a esa cara de miedo que enfatiza con una sonrisa de desesperación y locura.