LAS PELÍCULAS DE MI VIDA 11 AÑOS DESPUES… PARTE I


PARTE I

Es increíble como vuela el tiempo, como nos llenamos de nuevas cosas, como avanza el pensamiento, la tecnología y el mundo en general. Y el mundo del cine no es ajeno, nuestros gustos van cambiando conforme descubrimos nuevas cosas.

Es entonces que hace 11 años  más menos, había publicado un listado de las películas favoritas de mi vida, y es curioso, pues ahora hay algunas que con el paso de los años no fueron tan de mi vida, otras evidentemente lo son. Y es por eso que he aquí un ranking actualizado. 

Originalmente quería hacer el típico top ten, pero cuando empece a recordar y hacer mi lista de esas películas que me enamoraron, aparecieron más de diez y decidí hacer el ranking completo pero en dos partes, digo con eso de que esta muy de moda eso de seccionar todo en entregas, partes (risas).

Sin más he aquí la primera parte de las películas de mi vida, 11 años después…

27) AMENAZA EN LO PRODUNDO (UNDERWATER)

Esta cinta no se porque pero en el momento que la vi me encantó, en parte porque no esperaba esas referencias al universo de H.P. Lovecraft, y aunque hay gente que la odia y la ataca, a mi me encanta. La he visto una y otra y otra vez.

En el mundo actual donde este tipo de cintas, no logran mucho, este filme, con efectos especiales dudosos, logró emocionarme y se agradece, porque para quienes somos fans de este tipo de materiales, cada vez es más escaso , sin que caigan en cosas de mediano pelo…

Odienme pero amo Underwater. (risas)

RESEÑA: Amenaza En Lo Profundo … Cthulhu ¿Eres Tu?

26) ANGELES Y DEMONIOS

Me considero una persona no atea, pero la verdad no soy creyente de las religiones, sin embargo tengo una fijación de las historias conspiraniocas y Angeles y Demonios es uno de esos filmes que desde que inicia te tiene en vilo… Si lo se, lo pasan mucho en la tv que la chotean. Pero es por eso que es una de las cintas de mi vida, si sale en la tv la veo, si esta en streaming la veo.

Admitámoslo, la cinta cumple muy bien de principio a fin el tenerte intrigado, tiene un buen giro de tuerca al final que no te lo esperabas y las vistas del Vaticano, aunque unas sean computarizadas le dan un plus.

No es una cinta original ni las grandes actuaciones, pero sin duda alguna es una que no me canso de ver.

25) EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK

Se que voy a soñar como otro más que se siente “único” y “detergente” (risas), pero la verdad sea dicha, tuve la fortuna de ver esta cinta, cuando la gente le hacia el feo, cuando Burton no era el rockstar que es ahora y cuando el trabajo manual no había sido devorado por la tecnología.

El tiempo pasó, le hizo justicia a esta cinta y se popularizo, que incluso en su momento la deje olvidada en un cajón. Y es que seamos sinceros, hay gente que solamente lo hace por pose, pero esa es harina de otro costal.

El extraño Mundo de Jack con el tiempo te das cuenta que es una joya de la animación, no solo por ser la oveja negra de Disney, sino porque realmente fue el trabajo de un grupo de gente que sentía que no todo lo que esta hecho en animación tenía que ser perfecto o bello.

Anteriormente lo mencioné, esta cinta fue la que hizo que me interesara el trabajo de Burton, pero ahora que lo pienso tantos años después, fue parte fundamental, junto con otras muchas cosas, para abrir  mis perspectivas a otro tipo de cines y cosas que no encajaban en las buenas formas de aquellos años. 

24) EL JINETE SIN CABEZA

Esta película  me encanta, es el otoño hecho imagen. Siguiendo al señor Burton, cuando vi el filme en su momento era “oh que horror, cuanta sangre”, que ahora que lo ves no impresiona mucho esas escenas “gore”. 

No obstante fue un todo que consiguió convertirla en una cinta para toda la vida, el diseño de producción es soberbio, la fotografía, el ambiente de miedo y un mundo encerrado en si mismo, era Burton muy perfeccionado y de verdad es una joya que le hace honor a la palabra cinematografía, pues el cine no solo es actuación sino es el conjunto de estas y otras disciplinas que no siempre somos consientes que ahí están.

Una gran película y obviamente de cajón para el otoño de cada año.

23) EL GRAN PEZ

Esto ya parece ranking exclusivo de Tim Burton (sorry),  no obstante El Gran Pez se ha ganado su propio lugar . No se si sea el tiempo que pasa pero ahora que uno la ve, te das cuenta de esa melancolía que la impregna, ademas de que en su momento era toda una catarsis emocional.

Esta fábula es una oda a aquellas relaciones difíciles de familia, el viaje que es la vida en si misma y como increíblemente puede ser tan emocionante y aburrida dependiendo de como la contemos. No me refiero a mitómanos, me refiero a como la mente y el corazón recuerdan los momentos más importantes de nuestra existencia de diferentes maneras.

22) PROMETEO

Otra cinta destrozada por la critica y muchas personas y que yo AMO con lo cura. Fuera de los aspectos técnicos y artísticos, como lo mencioné soy fan de las conspiraciones y la forma de como esta historia del origen de Alien, trataba de ser algo más profundo que solo sangre y destripadero, y es lo que hizo enamorarme de ella.

La gran pregunta era ¿Quien nos creo y quien creo a los que nos creo?, muy existencialista si, pero este filme cimbraba algo interesante para una futura trilogía existencialista, pero oh no, los puritanos y gente que quiere acción a lo Rambo la trato tan mal que cuando llegó su segunda entrega, el discurso cambio de rumbo. Una lástima.

Fuera de eso Prometeo es hermosa, si lo leíste bien, es hermosa y no daré explicación de ello. Una cinta de ciencia ficción que plantea grandes interrogantes, el viaje del hombre a través del espacio, junto con un manojo de seres abominables que andan correteando a quien se deje. 

Si a eso le aderezas pistas a la gran cinta Alíen El Octavo Pasajero, puff!, extraordinaria. Tiene sus defectos, si, pero es una de las grandes favoritas.

RESEÑA: Prometeo… El Origen De Un Clásico.

21) ANONIMO

Esta cinta pasó sin pena ni gloria, y eso que el director era al master de las películas del fin del mundo Ronald Emmerich ósea 2012 y el Día Después del Mañana. Y es por esto mismo que al ver quién la dirigió y produjo, para que viera la luz me sorprendió.

La película es muy buena, medio fantasiosa, pero buena, desde lo visual hasta el tema que toca. Supongo que es por este último que ha mucho gente no le hizo gracia, pues en Anónimo se plantea la teoría de que alguien tan pobre y sin estudios como William Shakespeare no pudo escribir las obras que el supuestamente creo.

Una trama que si bien revela esta verdad y que no es una invención así a la imaginación, (que eso es tema de otro post, quien fue realmente el creador de William Shakespeare) , sino lo que me enamoró de este filme es ver como TODA gran obra que ha creado el hombre y a humanidad, parte de una historia verdadera. Descubrir de donde salió la inspiración para estas obras como Romeo y Julieta o Hamblet es una delicia.

Si, es un drama de época, pero es buen drama. 

RESEÑA: Anónimo… La Pluma Detrás De William Shakespeare!

20) ALIEN EL OCTAVO PASAJERO

Que recuerdos, una cinta que aunque la veas hoy en día envejecida, sigue sin perder su potencia. Es irónico que tanto los premios más “prestigiosos” no consideren a la ficción, al terror y otros como cine serio, cuando estos géneros han dado joyas, actuaciones e historias que siguen dándoles ganancias con sus  secuelas.

Alien El Octavo Pasajero es exquisita por su manufactura, por el horror complejo y simple a la vez que nos muestra en pantalla, pero también, fue de las pocas que nos entrego a una heroina como pocas veces, no princesas en apuros, sino mujeres al mando, muy adelantado a su tiempo.

Tiene muchas secuelas, pero evidentemente jamas podrán igualar el origen de este MITO. El terror cósmico esta aquí sublime y mortífero.

19) TITANES DEL  PACIFICO

Hay cintas que son tan pero tan buenas, que no entiendes porque no hicieron el ruido ni la taquilla que se merecían. Titanes del Pacifico de nuestro queridisisisisimo Guillermo del Toro, es una película de acción pero ¡caray! que acción.

Lo he dicho en su momento y lo sigo diciendo, es de las mejores cintas de este genero que hay en décadas, no solo porque bebe de clásicos del anime, sino porque de verdad te hacen vibrar  con cada batalla. Esta tan bien orquestado que nada defrauda y es una joya que muchos se la perdieron.

Es una de mis cintas favoritas de todos los tiempos, la manufactura es perfecta, y si eres al igual que yo, que la ha visto una y otra y otra vez, habrás descubierto esa belleza y detalles que tiene la cinta, en la cual cada toma luce espectacular.

Guillermo del Toro tiene un bagaje enorme en su carrera, pero siento que esta cinta es extraordinaria, nos da todo como una mega producción de cinco palomitas, cierra de forma redonda y por si sola no requiere de segundas partes.

RESEÑA: Titanes Del Pacífico… El Coraje Hecho Acero

18) EL GRAN HOTEL BUDAPEST

No niego que la belleza estética en cualquier de sus formas es algo que me atrae, digo al final es una de las cosas que impactan en una cinta. Sin embargo cuando combinas la belleza estética con la ironía y a partir de ahí creas un lugar atemporal, puedo decir que me ganan.

El Gran Hotel Budapest fue una revelación, no porque dudará de las capacidades de su director, sino que sin temor a equivocarme, es su obra cumbre, es perfecta.

Este tipo de cine e historias es muy quisquilloso, sin embargo el Hotel fue una verdadera bocanada de aire fresco y más aun, la visión de alguien que siempre ha creído en la forma en como ve la vida.

Es divertida, es acida, es crítica, pero sobre todo es absurda, lo cual la hace perfecta.

RESEÑA: El Gran Hotel Budapest… Perfecta

17) EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES

¿De verdad tengo que explicar porque esta cinta es una de mis películas de mi vida?. La historia es PER-FEC-TA. La belleza de estos nuevos lugares que nos presentan, y como olvidar una de las batallas más ÉPICAS, que he podido ver en una sala de cine. Si, soy de los afortunados que pudo verla en el cine.

No exagero y habrá quien no me crea, pero no olvido la gente a mi lado, cuando Gandalf al rescate, se deja venir contra los orcos con la luz del sol a su espalda y la gente brincando en sus asientos, porque era simplemente un sentimiento de bravura, lo que esta cinta nos regaló.

16) HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN

Que tiempos aquellos, cuando el cine vivió una ERA mágica, pues a la par se estrenaron el Señor de los Anillos y Harry Potter, fueron tiempos memorables.

Sin duda alguna la Piedra Filosofal le tengo un gran cariño y el Cáliz de Fuego me encanta. No obstante  el universo que Alfonso Cuarón creo para esta entrega del joven mago, fue extraordinaria, no solo adapto uno de los mejores libros de la saga literaria con creces, sino la dotó de profundidad y sentimiento.

Más allá de una cinta mágica bonita, aquí  el mundo de Potter se impregna de esa edad llamada Adolescencia y todos los pesares que esta edad conlleva.

El gran logró es que más allá de parafernalia, el director dotó al filme de un carácter muy especial y con ello elévelo por muchísimo lo que esta historia podría ofrecernos.

Sin duda uno de los momentos que más recuerdo cuando estaba en la sala de cine, con su mega pantalla, fue cuando los Dementores hacían su arribó en el expresó de Hogwarts, una imagen que me hizo sentir como todo un mocoso.

15) LA LLEGADA

A estas alturas de este listado, se habrán dado cuenta que la ciencia ficción me flipa. Sin embargo pocos ejercicios cinematográficos en este genero te pueden provocar un viaje de introspección.

Creo que la palabra exquisita la voy a usar con frecuencia en este conteo, pero es que no hay mejor palabra que describa el equilibro perfecto de la llegada de unas naves alienigenas, una mujer que vive con momentos fugaces de algo que no entienden y el amor, simple y llano.

Ojo, no es una película cursi ni romántica, pero estos tres aspectos se entremezclan y cuando es hora de revelar los misterios, la cosa pasa de una forma tan sutil y elegante que te deja con una nostalgia sobre lo que es nuestra existencia en esta tierra. Repito no es cursi ni romántica, en todo caso la definiría como contemplativa.

Pocos trabajos tienen esta potencia.

RESEÑA: La Llegada… La Belleza De Lo Escrito

14) LLÁMAME POR TU NOMBRE

Que tiempos estamos viviendo, aunque  a mucha gente le cuesta, el pensamiento de la humanidad en general sigue adelante y quien diría que una película gay, sería hace un par de décadas una de las más nominadas y taquilleras de la historia, que hasta secuela ya se prepara.

Sin embargo más allá del tema homosexual, la cinta es calma, sencilla y muestra ese típico enamoramiento juvenil, el idealismo y el dolor del primer gran amor.

Esta muy bien cuidada para que no salga gente persignadose, pero tampoco es mocha como para no mostrar el amor simple y llano, no de dos hombres, sino de dos personas que se han encontrado a pesar de todo.

RESEÑA: Llámame Por Tu Nombre… Amor, Amor, Amor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: