Anónimo… La Pluma Detrás De William Shakespeare!


Este filme llega a las salas con una incipiente promoción y distribución en los cines de la república. Lo cual me sorprende pues es del director de “2012” “El día después de mañana” y ”El día de la independencia” entre otros. Sin olvidar que la manufactura de la producción es impecable. Sin embargo Anónimo llega entre el “anonimato” y una posible autocensura por poner en tela de juicio la leyenda del escritor ingles.

La trama nos narra la verdadera pluma que escribió las novelas, poemas y sonetos mas famosos de la lengua inglesa. Tales como Romeo & Julieta, Hamlet entre muchos otros. En una época donde la reina Elizabeth llegaba al ocaso de sus días, un Aristócrata  imposible de contener la sed de escribir y de contar de cierta forma sus desaventuras a través de sus novelas, descubre a un dramaturgo algo talentoso y desea que el sea el medio para que sus obras sean reconocidas pero también para cambiar el rumbo de Inglaterra y de la historia.

Como mencione no hay peros en las cuestiones técnicas y artísticas: efectos especiales, maquillaje, vestuarios, diseño de arte, fotografía, música, todo es sublime. Para quienes aman los filmes de época esta es obligada a verse, así como quienes gustan de romances trágicos.

Lo interesante de esta producción es la forma en como es retratado William Shakespeare, haciendo hincapié en su analfabetismo y sobre porque jamas dejo en su herencia sus obras o algún escrito, que corrobore su labor de dramaturgo. No es la primera vez que ocurriría algo parecido, ya que la historia siempre ha sido reescrita a gusto, así como en nuestro país desde hace años se ha revelado que El Cura Hidalgo no es, por lo menos aquella imagen del hombre con cabello blanco, sino un hombre chaparro, moreno y poco agraciado para los ojos, de quienes se encargan de escribir el pasado… Pero esa es harina de otro costal.

Sin embargo la cinta se centra mas en los hechos que inspiraron el Noble a escribir cada una de estas obras. Los sucesos que ocurrían en aquellos años de inestabilidad, las traiciones y como Inglaterra estuvo al borde del colapso. El ritmo es bueno y en un principio confuso, porque salta en paralelo en tres tiempos, pero conforme se avanza todos los cabos se unen y dan por sentado una historia nutrida y bastante atractiva al espectador.

Por tanto es obligado como mencione ver esta producción. En primera porque es ajena a lo que el director nos tiene acostumbrado, que son sus películas de desastres naturales. En segunda porque pone en evidencia, lo que seria una de las mayores farsas de la historia y en tercera porque independientemente de todo lo anterior es un ejercicio fílmico que deja satisfecho a quien lo ve… Corran a verla, busquenla porque Anónimo desaparecerá sin hacer ruido. Lastima.

3 respuestas a «Anónimo… La Pluma Detrás De William Shakespeare!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: