La Carga… Cine De Calidad


Hay películas que uno no sabe porque en su momento no se vieron o se escucharon más, y cuando las ves años después, piensas: “esta si la hubiera ido a ver al cine”. La Carga película producida entre México y España es una de esas, una historia pequeña con grandes virtudes cinematográficas que pasó sin pena ni gloria cuando se estreno, pero que ahora en la era streaming y con la celebración de los 500 años de la Caída de Tenochtitlán a retomado un segundo aire.

La historia se sitúa en el año 1547, cuando México era todavía una colonia del Imperio Español. Painali, un indígena tameme dedicado a la carga de tributos, mercancías o personas, arriesgará su vida al verse envuelto en una conspiración de caciques españoles.

Uno de los problemas que siempre se ha tenido en este tipo de cintas de época, son las cuestiones de locación y artísticas, es decir, las “pelucas”, el vestuario, fotografía, debido a que las veces que se ha intentado recrear esta época,  el resultado se ve de baile de primaria, barato y estereotipado. Sin embargo, en esta ocasión es todo lo contrario, podemos apreciar una manufactura muy buena en el vestuario, y no me refiero solo en el caso de los españoles, que son las ropas más elaboradas, sino también, en el vestuario indígena que independientemente de ser sencillo, luce bien hecho, a la medida y digno.

Las locaciones, aunque son pocas, están muy bien escogidas y junto con el movimiento de cámara logran transportarnos y convencernos que estamos en la época colonial de México. Si bien no son las grandes locaciones, son las suficientes para desarrollar la historia de forma exitosa. Y es que ha pasado que en otras películas, parecen que se grabaron en el museo.

Sin embargo lo realmente importante es la historia que se esta contando, por lo regular uno espera en este tipo de películas, historias sobre guerras, conquistas y demás, no obstante aquí se centran en la travesía que antecede al acontecimiento. Y si bien podría haber resultado anecdótico todo esto, lo cierto es que un éxito.

Otra parte que hay que resaltar de La Carga, es que deja a un lado el cliché barato y trata de forma digna a cada personaje, ya que a diferencia de otras cintas, donde a los indigenas de aquella época se les retrataba como bestias, aquí  estamos antes dos civilizaciones con sus propias creencias y resentimientos o miedos, lo cual le da cierta tensión al asunto.

En la parte actoral mis merecidas felicitaciones, porque transmiten cada palabra que se va diciendo, digo unos más que otros, pero sobre todo los actores que llevan la parte protagonista, que ademas de hablar español, pronuncian de forma fluida y creíble el nahuatl, lo cual le da puntos extra a todo esto.

El único punto flaco serían algunos efectos especiales, son mínimos y discretos en casi toda la película, solo en una secuencia donde les falla de forma evidente. Hubieran optado por una mejor idea ante dicha situación o bien, acercar más la cámara a la cara de los actores, para que se vieran menos los efectos (risas).

En conclusión La Carga es una excelente cinta de época, que logra mostrarnos de forma digna y SE-RI-A, un tiempo en el cual dos culturas tuvieron que coexistir. Una producción la cual deja en claro que la mancuerna México-España funciona muchos siglos después.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: