El Hombre De Los Sueños… ¿Quién Quiere Ser Nicolas Cage?



En diferentes ocasiones hemos mencionado como Nicolas Cage después de una época de grandes éxitos se vino abajo por errores en su vida personal y financiera, llevándolo al anonimato. Sin embargo desde hace unos años Cage empezó nuevamente con cintas de muy bajo presupuesto sin miedo al que dirán y con ello experimentando con cintas extrañas e interesantes, a tal grado que al día de hoy está viviendo una nueva era dorada en sus carrera. El Hombre de los Sueños es sin duda un acierto más.


Cage nos ha regalado en los últimos años verdaderas joyas como El Color que cayó del Cielo, y Renfield, así como otras curiosidades como Willy´s Wonderland, que dejan en manifiesto, que las cintas B, las de bajo presupuesto, son perfectas para alguien de su calibre.

El hombre de los sueños suma un acierto más a su carrera, en esta historia Paul Matthews, un desventurado padre de familia, ve cómo su vida da un giro inesperado cuando millones de extraños comienzan a verlo en sueños. Pero cuando sus apariciones nocturnas se tornan en pesadillas, Paul se ve obligado a navegar por su nuevo estrellato.

Como todas las producciones de la casa A24, obviamente esta historia no podía ser lo bastante estrafalaria y tenebrosa como para no dejarnos indiferentes. Uno de los grandes aciertos en primera instancia es el cómo se van desatando estos sucesos sin mayor explicación, pasan porque pasan. No obstante no solo eso, poco realmente importa cuando vemos a este profesor inmerso de la noche a la mañana en una fama inusitada.

Algo tienen las producciones de A24, que saben muy bien desde los detalles aparentemente más insignificantes, hacer que tengan un peso importante. Como el aspecto de Cage, es extremadamente gris, sin chiste, sin personalidad y aun así logra dotarlo poco a poco de una personalidad aunque suene contradictorio que lo termina haciendo temible y odiado.

No obstante lo que logra por arrebatarnos la tranquilidad llevándonos a las orillas del suspenso y dándole solo un roce al terror psicológico, son las escenas donde las pesadillas empiezan a tornarse algo recurrentes. Nadie se imagine porque como cosas tan simples como entrar corriendo a un cuarto, puede ponerle los pelos de punta al espectador, pero increíblemente lo logran.

Otro de los grande valores es la crítica incesante que el mismo filme hace a los tiempos que vivimos, desde personas que se hacen famosas de la noche a la mañana, se vuelven “rentables” y cómo así cómo conquistaron la cima, de un día para otro son odiados y perseguidos, olvidados y traicionados por quienes los amaron. Es sin duda soberbia más un par de secuencias que son una burla a las generaciones más jóvenes.

Evidentemente la clave aquí es el gran Nicolas Cage, que se adueña del personaje, que nos sorprende ante un personaje tan gris, que puede moldearlo, haciendo que pueda  pasar de la risa a la desesperación, del miedo al desamor. Sin duda alguna es uno de sus mejores personajes de esta nueva era dorada del actor.

El Hombre de los Sueños, es sin duda lo que tuvo que haber sido Joaquin Phoenix en Beau Tiene Miedo y que no lo consiguió dicho cinta, una producción que nos dejará desconcertados, con preguntas sin responder y con un final que toca el corazón. Me encantó el la última secuencia, fue abrumadoramente hermosa.

Felicidades al equipo y a Cage, una historia que se tiene que ver en este ascenso al estrellato.


Descubre más desde Cinembrollos

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario