

Beau es un hombre que tendrá que enfrentarse a sus miedos, paranoias y enfermedades al aventurarse en una épica odisea para llegar a casa de su controladora madre.
Así de simple suena el argumento, sin embargo de simple no tiene nada esta maldita película, toda una puesta en escena que pocas veces he podido ver y que para colmo tiene una duración de ¡tres horas!, tres benditas horas de incertidumbre ,de sin sentido, de gente desquiciada que ahogan la existencia de este individuo que tuvo la mala suerte de nacer con miedo.

Puedo decir que el estudio A24 ha sido una de las productoras más proliferas de los últimos tiempos, con tantas historias del nuevo cine denominado “terror elevado” que ha ganado seguidores con el paso de los años y que siguen creando historias que se convierten en un referente de su genero conforme pasa el tiempo.
En el caso de Beau pasará lo mismo se convertirá en un referente, pues la forma en como se van desplegando los hechos son tan sutiles y surreales que hay que poner atención a los detalles, si, como lo dijo la intelectual de izquierda Martha DeBayle “el diablo esta en los detalles”, pues es ahí donde podemos apalancarnos y no caer en este abismo de locura y poder aguantar hasta el final de la función.
Joaquin Phoenix esta imparable, de principio a fin mantiene su interpretación de este hombre enfermo y lo lleva al extremo sin caer en exageraciones, solo un hombre desolado a al deriva de su propia psique… O tal vez no.

En la parte artística, el despliegue de locaciones y la creación de cada situación y personaje son alucinantes, pues son si bien mundanas, logran con pequeños detalles convertirlo en sitios perturbadores que nos mantienen atentos a cualquier cosa que pueda pasar.
Podría atreverme a comparar esta cinta con la de ¡MADRE! de Darren Aronofsky, pues de igual forma nos situamos en un lugar mundano, simple pero conforme el tiempo pase, se ira desdoblando hasta convertirse en un lugar horrible, de eterno sufrimiento y que realmente hay que ver dos veces para tratar de entender lo que esta pasando.
En mi caso hubo gente que se salió de la sala y es que la película exige mucho del espectador, es un esfuerzo titánico por no rebanarnos los sesos por querer entender que pasa y buscar un remanso de paz y cordura en alguna momento, lo cual nunca pasa, pues se trata de llegar al limite.

La película será odiada o amaba sin medias tintas, es una cinta compleja que dicho sea de paso, se le recorto ¡una hora de metraje! ósea duraba originalmente ¡cuatro horas! imagínense, no , yo si me salgo (risas).
Puedo escribir mucho y ni aun así acercarme a la experiencia que fue ver esta película, pero puedo decir que si viste ¡MADRE! de Darren Aronofsky y te gustó, corre a ver esta cinta… Y si no te gusto también ve corriendo (risas desquiciadeadsfdfgeñglkjweñlkrgjelrktjwelrktjwerlktjwtrlkjhgwrlkhjñksgdjhaw c8oirjkzdfgnsdkjg,fmgnsdf kgjndfgjdfgndfñgjknfdgjfdgnhghjgdn…………….