Moonfall… Se Te Cayó El Cantón Carnal


Roland Emmerich es el amo y señor de las películas de destrucción masiva, como olvidar grandes clásicos como Día de la Independencia, El Día después del Mañana, 2012, entre otras. Lo cierto es que regresa con una destrucción aún más extravagante, sobre cuando la luna se estrelle con la tierra.

Si bien es cierto que todo este tipo  de historias son incoherentes y descabelladas, es verdad que todos somos “fanseses” de ver vomitar la pantalla de efectos especiales a más no poder. Sin embargo pareciera que Emmerich ha perdido su toque, pues desde Día de la Independencia Contraataque, nos ha quedado a deber.

Y es que vuelvo a lo mismo no se trata de que sea creíble o no la historia, sino que por alguna extraña razón no terminan por engancharnos sus propuestas. 

En el caso de Moonfall la idea suena interesante y ver a la luna estrellarse con la tierra aun más, sin embargo la forma en como se desarrollan los hechos es algo aburrida que fue por eso esta mega producción pasó sin pena ni gloria por carteleras, y si a eso le suman la pandemia , bueno ni imaginarse, un desastre financiero.

Tiene buen elenco pero la formula ya esta gastada, el tipo rudo y que no cree en las normas será quien salve al mundo, de la mano de un manojo de personajes que en la vida real, a la primera hubieran valido cacahuate.

Los efectos especiales están bien, sin embargo creo que la forma en como quisieron estirar el momento crucial de la luna contra la tierra es lo que va haciendo un poco cansado. Y si, ya sabemos que salvarán al mundo al final del día pero como que se siente que ya no sabían que hacer y se agarran de momentos de relleno.

Si bien la historia que hay detrás de la luna para algunos pueda sonar descabellan y para otros por fin sus sueños conspiranoicos más húmedos se han hecho realidad, aun así sigue sin contar con un ritmo que haga que todo se vuelva crucial y emocionante.

Hay que decirlo Moonfall es mala y se cae como la luna, pues le falta ingenio y asombro, sin olvidar que al ser una historia contada un millar de veces, aquí la idea era involucrar las historias de una forma más inteligente sin necesidad de que a fuerza todos se vuelvan héroes.

Una decepción, pues la cinta prometía y nos preocupa que sea el ocaso de alguien quién en algún momento tuvo pericia para este tipo de producciones. Incluso en una historia que demostró que le quedaban bien los dramas de época como lo fue Anónimo, sin duda una de mis cintas favoritas de Emmerich, lejos de efectos especiales.

En resumen si uno no ve esta cinta no se pierde de nada, es mala cuesta decirlo, y tan es verdad que China se aventó la producción de La Tierra Errante, con una primicia mucho más disparatada pero que increíblemente te te entretiene más… El Gigante asiático esta pisando fuerte, la ficción palomera americana sin duda alguna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: