df
df
Este fin de semana llegó a las salas de todo el mundo una de las cintas más importantes a lo que refiere el mundo del comic, la reunión de la Liga de la Justicia. Si bien siempre ha existido un ataque directo contra las películas da la casa DC/Warner por la visión tan contrapuesta a la de Marvel/Disney, lo cierto es que esta cinta tendría que ser definitivamente la consolidación de cintas previas que guste o no, han entregado grandes y épicos momentos de acción.
Como muchos sabemos y otros no, el director a cargo quien fue construyendo todo el universo de DC, Zack Snyder, (director del Hombre de Acero, de Batman V Superman y quien superviso las escenas de acción de Mujer Maravilla), desafortunadamente tuvo que abandonar en la post producción La Liga de la Justicia, cediendo la silla a un director que aun no entiendo como fue que se encargo del puesto, Joss Whedon, director de Los Vengadores… La Liga de la Justicia es rara, es entretenida… Y queda a deber. SI! QUEDA A DEBER.
Vámonos por partes. La cinta en general es entretenida y ligera hasta donde puede, se nota que rebajaron el tono y es una mezcolanza que a leguas muy a leguas deja ver el estilo de los dos directores.
La química entre los integrantes de la Liga es increíble y bastante adoc, los momentos son amenos, aunque donde luce más todo el elenco son en las escenas de acción. Ver a todos estos superheroes moverse es impactante, la forma en como cada uno toma un lugar dentro de la Liga y van combinando fuerzas hace que todas las escenas sean un espectáculo visual y un orgasmo para los fans. Por ejemplo ver a Batman colgarse como en la serie animada es alucinante.
No obstante quienes se roban la película es la Mujer Maravilla, Flash y Aquaman, lo mejor del filme. Cyborg es la sorpresa, pues uno cree que es el personaje más gris de todos y sin embargo da pelea. En el caso de Batman, es un hecho que las criticas hacia Ben Affleck son sin fundamentos, guste o no Ben realiza al Batman que Snyder pidió y uno muy pero muy bueno, casi al retiro de su carrera, lo cual ya habíamos visto desde Batman V Superman.
Otro de los puntos es sin duda las referencias hacia los comics, la series animadas y futuras apariciones , así como escenas durante y al final de los créditos, verdaderas sorpresas, bueno en sí es la ultima la que da la sorpresa.
Sin embargo, y muy desafortunadamente la cinta queda a deber por encima de todo esto, debido a que el ritmo del filme es rápido, lleva prisa y es que Whedon decidió cambiar muchas cosas que no le correspondían, entre ellas esta el recorte de cincuenta minutos del filme para rebajar la historia a dos horas, ¡DOS HORAS! . Tiempo para que la Liga se reúna, resuelva el misterio y se enfrente al villano, por lo cual en ocasiones se siente que mucha historia quedó en el suelo de la sala de edición o bien, hay escenas sin un trasfondo o son confusas.
Liga de la Justicia es una obra menor a todas las películas anteriores de estos personajes, pues no sabemos si los mismos ejecutivos de Warner, Joss Whedon, las presiones y ambiciones monetarias pudieron más. Se nota que todos estos metieron mano y tasajearon la cinta sin compasión, la visión de Snyder la corrompieron, al reducir la historia a dos horas, eliminando trama, grabando escenas que a todas luces no estaban en la historia y que dan como resultado efectos por computadora en el rostro de Superman así como a sus espaldas tan falsos que no es de creerse.
Así también Snyder ya tenía la banda sonora lista, compuesta por el maestro Hans Zimmer y Junkie XL, sin embargo Whedon a cosa menos de un mes del estreno, decidió retirar las piezas de los compositores y llamó a Danny Elfman, que si bien es un genio de la mano de Tim Burton, lejos de él sus scores son mediocres. Tan es así que en las escenas de acción la música falla, todo el drama y lo épico se diluyen y no nos trasmite nada. En ocaciones no se escucha o pareciera que Elfman pensó que estábamos en los años noventa, cuando ese tipo de musicalización ha quedado por más obsoleta. Toda la emoción de cada escena crucial e importante jamás explota, jamás recibimos ese impacto cumbre como las escenas de Wonder Woman, Superman o Batman V Superman, pues hay recortes por aquí y música tranquila por allá.
Conforme han soltado material que se elimino, algún score de Zimmer y tras el trabajo previo que se ha hecho en cada una de las películas en solitario de estos héroes, nos deja en claro que la visión de Zack Snyder era algo monumental, pensaba darle sobre todo a los fans el espectáculo de su vida, tristemente se retiró, modificaron el producto y el resultado es una cinta entretenida al nivel de los Vengadores, graciosa, que te hace pasar un buen rato pero que aquello que alguna vez caracterizaba al mundo de DC/Warner, dejo de ser EPICO para ser algo más DIGERIBLE … Lo Epico definía el trabajo del director anterior, cintas MONUMENTALES, que podrían gustar o no a muchos, pero lo cierto es que jamas, JAMAS! eran producciones MEDIOCRES ni CONFORMISTAS.
Tan es así, que los primeros números en taquilla se están dando y confirman lo temido, Liga de la Justicia abrió pero NO superó a ninguna cinta previa de Superman, Mujer Maravilla o Batman, pues evidentemente Warner quiso imitar en esta ocasión a Marvel y hacer un producto más “familiar”, descuidando a una gran base de fans que solos han fondeado las películas y ahora sienten que no se les tomó tan en cuenta, por querer atraer a nuevos fans y más dinero.
No se si alegrarme o preocuparme con los resultados de taquilla, pues evidentemente afectará al universo de DC y creo que son tan pendejos todos los involucrados que pensarán que el motivo por el cual La Liga no alcanzó los mil millones es por su tono oscuro, su trama “complicada” y bla bla bla… No se dan cuenta que perdieron credibilidad y el boca a boca ya no dice “ tienes que verla es EPICA” “Esta increíble”… Sino ahora la gente sale diciendo “esta entretenida”…
Sin Zack Snyder es un hecho que el universo de DC se partirá y empezarán a llegar directores que solo hagan películas “entretenidas”, la Era del cine Epico de Superheroes esta por terminar…
10 respuestas a «LIGA DE LA JUSTICIA… UNA ERA ESTA POR TERMINAR»