Los Fabelman… Los Años Maravillosos.


No cabe duda como en anteriores ocasiones lo he mencionado, ROMA de Alfonso Cuarón ha sido todo un parte aguas, a tal grado que ha influenciado a directores para hacer una revisión de su vida y dedicar una película a sus años más amados. Los Fabelman es un viaje en el mismo sentido, los años maravillosos de Steven Spielberg.

Sin ser una cinta autobiográfica al cien, esta producción retoma momentos de la  infancia del director y los mezcla con la historia de esta familia, quienes ven su vida trastocada por la excelencia de sus propias habilidades y como esto, y una década totalmente nueva para la tecnología, abren el camino para que un joven soñador, se convirtiera en un creador de historias visuales.

Podemos decir de entrada que la cinta es todo lo que Spielberg ama, ese estética de los años nostálgicos, pero también todo ese ideal sobre una América donde las cosas eran simples hasta cierto punto.

Más allá de centrarse en la carrera propiamente de este joven, su travesía es la de su familia, un padre amoroso pero a la vez ingenuo, y una madre apasionada pero a la vez dispersa entre sus propias pasiones. Dos figuras que influyen demasiado en la percepción del realizador hasta el día de hoy.

Visualmente la cinta es Spielberiana, tiene su espíritu, sus aventuras juveniles y esa inocencia  que brillaba en aquella época. A pesar de ser una producción muy sencilla, se siente la fuerza de su tiempo y un estilo de vida que no regresará. 

El elenco en general esta bien, cumple, aunque nadie sobresale realmente, es en cierta medida como ver Volver al Futuro, donde todos te caen bien, estan actoralmente bien, pero no son nada del otro mundo.

Creo que el punto flaco sería el mismo guión que se desempeña muy bien a la mitad pero en el final cierra con premura, a tal grado que todo pasa de forma rápida y mágica, y cuando cierra el filme, ni siquiera sabes que era el fin, lo cual deja un poco desconcertado a las audiencias. 

La película es buena, no es  de lo mejor que haya hecho el director ya que nos queda a deber, la historia daba para más, pero termina muy pronto.

Una producción idealista, soñadora y amable, algo “lindo” para ver y disfrutar en  estos tiempos que pareciera que el mundo se ha vuelto loco y gira a velocidades luz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: