

Dos cantantes de una pequeña ciudad de Islandia persiguen sus sueños de convertirse en estrellas de pop de la afamada competencia internacional : EUROVISIÓN. Ellos confían en que lograran sus sueños, aunque nadie los mire, hasta que la casualidad les brinde la oportunidad largamente soñada.
Tengo que declararme culpable de ser fan de estas historias “aspiracionistas” (muy peligrosas en estos tiempos por cierto -risas), que como sabemos son una historia navideña, donde todos son felices al final del día a pesar de los obstáculos.
Cabe destacar que para quienes hemos visto algunas emisiones de la competencia de Eurovisión, nos llamo la atención de que se hiciera una cinta sobre el festival como escenario de la historia, lo cual fue buena idea.

De entrada todos sabemos que al estar Will Ferrell al frente, sabemos el tipo de humor y lo que se puede esperar. Si bien tiene chistes locales, algunos otros progresistas, lo que abunda como siempre son los chistes físicos, que no están mal aunque en ocasiones ya se siente muy noventas.
Aun así parte de lo que vuelve agradable la cinta es la dupla que hacen el mismo Ferrell y la actriz Rachael McAdams, lo cuales funcionan en pantalla y logran hacernos creer que este duo Fire Saga es el David contra Golliat de la música. Y créanlo o no me gusto el numero musical con el que abre la película.
Al ser una competencia de música, obvio tenemos varias piezas musicales, que para sorpresa de muchos, el tema central de la competencia fue nominado a los Oscars en la edición pasada, y ya por el hecho de estar nominados ya es un reconocimiento por si mismo. Lograron atraer mucho la atención.

El filme es predecible pero aun así es divertida para pasar una tarde y sin saber que ver. Y para quienes son fans del festival de Eurovisión disfrutarán aun más, debido a que tenemos a varios participantes del mismos festival haciendo pequeños cameos y dejando ver porque fueron los favoritos de las audiencias en su momento.. cof! cof! Conchita Wurst.
La producción tiene buen nivel, las canciones son pegajosas, las inéditas y los covers y cumple con su función cabalmente a pesar de que el humor de Ferrell ya huele a caduco. Como sea, una muy buena opción para quienes les encanta este tipo de historias donde al final todo estará bien.