

Hace mucho mucho tiempo en una tierra lejana y alegre, una cinta de dibujos animados veía su momento cumbre, con la unión con uno de los basquetbolista más famosos de su época. Décadas después alguien decidió que era momento de volver, con un espíritu nuevo y donde la internet impera sobre todas las cosas, Space Jam: Una Nueva Era.
Dependiendo de que tanto te guste la cinta de hace años, es tal vez cuanto pueda gustarte esta nueva propuesta. Como tal la historia va de lo mismo, aquí la diferencia es que no son extraterrestres quienes asechan a la humanidad, sino una inteligencia artificial con problemas de autoestima.
Si bien uno de sus puntos débiles (y ni tanto) de la historia es la misma Inteligencia en su búsqueda de venganza, se medio entiende porque se sacaron esto de la manga, pues a leguas Warner quiere restregarle a tooodo mundo sus famosos MULTIVERSOS, los cuales ha mencionado en películas, series y demás hasta el cansancio.

Por otro lado obviamente todo mundo hace la comparación de LeBron James con Michael Jordan, lo cual siento que es medio injusto, pues aunque ambos son famosos, no se puede compara el tiempo en que Jordan estaba en lo más alto de su carrera, mientras en el caso de LebBron ya no sorprende con este tipo de cosas a las generaciones más recientes, idolatras de los smartphones.
Independientemente de esto, el punto que puede ser algo sacado de la manga que es el pretexto de una inteligencia artificial y los multiversos, también resulta ser el pretexto perfecto para los momentos más hilarantes del filme. Pues el ver a los Looney Tunes, mezclarse en cintas épicas como Mad Max, Casa Blanca o Batman y Superman, logra enganchar a las audiencias y sacar varias carcajadas.
La historia en general va rápido, se nota que quieren llegar a la acción, tratando de evitar lo más posible los momentos quietos, pues su publico no es alguien que espere un drama.

Los Looney Tunes, rejuvenecidos con la nueva tecnología a mi parecer están muy bien, retoman viejas rutinas cómicas, las cuales los conocedores identificarán inmediatamente y por eso los amarán.
Ahora bien, esta cinta significa el regreso de los Looney Tunes, y es que han pasado muchos años desde su ultima cinta, por lo cual han querido que brillen y que los más jóvenes los reciban con los brazos abiertos, lo cual creo, que se logra cabalmente con esta producción.
Y no solo eso, Warner hace hasta en cierto punto, una demostración del universo cinematográfico que ha forjado durante décadas. Pues como hemos visto en el trailer promocional, el publico de este partido, en su mayoría son todos los personajes de todas las producciones de la Warner, lo cual hace que te la pases identificando a quien reconoces a cada cuadro de cámara (risas).

Si bien la producción no supera a la de Jordan, eso no significa para nada que sea mala, simplemente Space Jam: Una Nueva Era, corre a una velocidad diferente que hace veinticinco años y juega con conceptos que antes no existían
Por lo cual y en términos generales, Space Jam: Una Nueva Era cumple con lo que promete, un partido sin sentido, y entretenimiento que en varias ocasiones revienta carcajadas. Así como el regreso de los personajes más emblemáticos de la casa Warner.