Lisa Frankenstein… Muriendo De Amor



El amor juvenil mezclado con lo gótico, lo depresivo y con un asesino serial al acecho, da como resultado esta comedia-romántica-gore, que nos recuerda en parte a mi Novio es un Zombie, pero ahora con la historia de Frankenstein como hilo conductor. 


Esta película habla sobre una chica de instituto poco popular llamada Lisa, quién reanima accidentalmente a un apuesto cadáver victoriano durante una tormenta eléctrica y empieza a reconstruirlo para convertirlo en el hombre de sus sueños.

Algo tiene esta historia que me encantó y me hizo el día, lo que sí estoy seguro es que su soundtrack está increíble, lleno de dinamismo y de rolitas que te dan ganas de salir a la calle a patear traseros mortuorios.

La cinta tiene todo el espíritu de los años 80’s, lo cual hace que tenga una atmósfera especial y sea una joyita incomprendida del género. 

A pesar de que sabemos cómo terminará la cosa (o casi los sabemos) la historia no decae, entretiene y nos hace reír, por sus absurdos y complicaciones, una cinta adolescente en todo su esplendor, donde la banalidad impera sobre lo importante. Así como estar enamorada es mejor que tener buenas calificaciones.

La pareja protagonista logra transmitir esa buena química y aunque quien interpreta al cadáver victoriano como que le falla eso de andar caminando rengo, se le perdona por el tipo de cinta que es.

Otra de las cosas que literal me fascinaron fue la secuencia inicial de los créditos, que mezcla animación y a la par cuenta la historia del cadáver, fue simplemente hermoso.

Si de por si hay quienes se sienten que viven en la plena depresión juvenil, el fatalismo centellian (o como se escriba) esta cinta les caerá como anillo al dedo, es una decadencia hermosa y mortuoria.

Con un presupuesto limitado, logra recrear buenas secuencias, maravillosamente vestidas de melancolía y tragedia, lo cual demuestra que la creatividad no tiene límites, cuando se quiere tocar el cielo.

A pesar de lo buena que es la cinta, sigo sin entender porque no llegó a las carteleras de nuestro país, y se estrena directamente en las plataformas de streaming. Si se le hubiera hecho publicidad en México, seguro hubiera tendido una taquilla decente.

No hay mucho que contar pues es una cinta sencilla, joven y entretenida, no busca más, ni moralejas ni criticas, solo es el simple hecho de divertirse y soñar con el amor verdadero.


Descubre más desde Cinembrollos

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario