Elvis… Ha Salido Del Escenario


Baz Luhrmann es uno de los directores que saben como hacer de un musical una experiencia bastante caótica y vertiginosa, después de su obra maestra Moulin Rouge el mundo no fue el mismo, y a pesar de no tener una larga filmografía, cada vez que hace acto de presencia con una película bajo el brazo, es obligado ir a ver que locuras trae ahora.

Elvis cinta autobiográfica de la leyenda del rock & roll estadounidense, nos sumerge en los momentos claves que hicieron de este personaje una leyenda mundial y que a su vez, internamente luchaba contra el abuso de un representante sediento por dinero y su pasado que lo marcaría determinadamente en su futuro.

Para quienes han visto las películas del director saben muy bien el ritmo que traen, son  estrambóticas, visualmente apabullantes y con una imaginería desbordada. Recordemos que a  Luhrmann se le reconoce como un director barroco, que no le importa el que dirán y que llena la pantalla hasta que la retina revienta.

sí también es imposible negar la influencia que el Moulin Rouge ha tenido en esta cinta, pues en varias secuencias se notan los mismos plano y ese mismo dramatismo que son el sello del director.

En la parte artística, el diseño de arte es soberbio, nos remontan a una época que ya fue. Mientras que la música como suele pasar es un resultado posmoderno de la obra del Rey Elvis, con acentos de cantantes actuales y que revitalizan a la figura del cantautor. 

Sin embargo quien se lleva todas las palmas es sin duda el maquillaje, el extraordinario trabajo de transformación en los personajes de Tom Hanks y Austin Butler es de no creerse. 

Tom Hanks es despreciable, embustero, ladino, nada que ver con aquel pequeño Forrest en Alabama, no, aquí odias a Hanks lo cual demuestra su extraordinario trabajo actoral. Incluso cuando concluye la función uno se queda pensando que Tom Hanks podría encarnar muy bien al villano de Batman, el Pingüino de forma magistral. 

Por otro lado Austin Butler  pufff! mis respetos, esta muy bien, incluso es mucho mejor que Rami Malek como Freddy Mercury en Bohemian Rhapsody, pues en Bohemian parecía una parodia, pero en el caso de Elvis es una interpretación que saca a relucir los excesos del cantante, lo cual hace que estemos asombrados hasta el ultimo minuto de la proyección.

La película es poderosa, un excelso trabajo de arte y dirección que nadie veía venir para este personaje, quien hubiera pensado que este desparpajo de imágenes podría regalarnos  un relato, sobre un hombre pobre que un buen día se topo con su propio camino a través del canto.

En resumen ELVIS es toda una experiencia de gloria y perdición, tiene el espíritu americano impregnado y representa muy bien a una época la cual fue revolucionaria y convulsa. Elvis es sin duda alguna una de las mejores películas de este año tan irregular… ¡Te amamos Luhrmann!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: