Pienso En El Final… ¡A Su Mecha!


Charlie Kaufman es un director de esos que siempre te dejan impresionado y pensando por las cosas que pasan en sus películas. Desde aquella cinta ¿Quieres ser John Malkovich? ha venido creando escenarios donde la mente  se confunde. Hace tiempo hizo su arribo a la plataforma Netflix con el filme Pienso en el Final, llevando al máximo sus manías…

Pienso en el final está basada en el thriller homónimo de Iain Reed, quien incursionó en el género con esta novela publicada en el 2016. Nos narra la historia de una chica llamada Lucy que se une en un viaje con su novio Jake a la casa de sus padres, con el fin de conocerlos y presentárselos como su novia formal. Conforme se vayan desenvolviendo las secuencias entraremos en un paralelismo y un engaño, donde el punto de vista de lo que apreciamos y creemos saber no lo es del todo cierto.

Es dicil hablar de la cinta, no porque no se pueda, sino la idea  es no revelar las sorpresas que abundan a cada minuto y minan toda la trama. Lo cierto es que lo que parece ser un simple viaje familiar, es realmente toda una odisea mental, una forma en la cual somos testigos como la mente humana teje historias, elaboradas para sobrevivir a la abrazadora realidad.

El director siempre se ha vanagloriado por crear tanto narrativa como visualmente, realidades que rayan en la locura, en lo surreal, desde ¿Quieres ser John Malkovich?, El Ladrón de Orquídeas y su celebre Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Kaufman no decepciona, se siente renovado ante las nuevas generaciones, las nuevas formas de hacer cine y se da vuelo, como quien se deja ir en tobogán.

Sin embargo me atrevería a decir que esta cinta, (su más reciente producción), es algo más sofisticado y exquisito, debido a las técnicas y formas que utiliza para narrar todo esta locura.

Cabe destacar que si uno entra “virginal” al  asunto, incluso para quienes no hayan visto las películas antes mencionadas, podrían disfrutar al máximo la apuesta, ya que al no saber el estilo del director, serán sorprendidos una y otra vez. Incluso para quienes hemos podido ver varios de su trabajos, no faltó que un par de veces tuviéramos que dar marcha atrás a la cinta, para capturar nuevamente tal o cual momento, meramente bello e inquietante.

Uno de los grandes aciertos es todo el elenco, ya que por más pequeño que pudiera parecer el personaje, todos aportan para que la historia nos tenga a la expectativa minuto a minuto, al filo del asiento, buscando una extraña explicación a todo.

Pienso En El Final es apabullante y seria, lo que lo hace inquietante cada vez que damos un paso, pues estamos ante una obra que esta dispuesta a jugar con el espectador hasta que por si mismo se de cuenta donde esta el “truco”, el “origen” de todo esto. 

Puede que para algunas personas esta reseña sea muy “cantinflesca” pues no revela nada en concreto, pero para quien no ha visto esta película aun, es mejor que no se enteren para que al momento de verla, les vuele la cabeza. Y para quien ya la vio, entenderá que es mejor así, sin revelar absolutamente nada, para que la experiencia se disfrute al cien.

Charlie Kaufman muy controvertido y lo que quieran, pero lo cierto es que nadie sale indiferente y menos en esta historia… !A su mecha!

PD. Sorry, esta reseña la debía desde hace un buen… Me obligue a sentarme nuevamente y escribir. Más vale tarde que nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: