La Sala De Cristal… El Amor En Los Tiempos Del Odio


Liesel Landauer y su amiga Hana están unidas por una relación de toda la vida y una casa excepcional, construida por el arquitecto Von Abt para Liesel y su marido, Bikto, a principios de la década del treinta en Checoslovaquia. Sin embargo esta relación se verá diezmada por la llegada de una época donde el lenguaje de la guerra y la persecución son la moneda de cambio.

La sala de cristal es una cinta que nos narra un amor lésbico en aquella época donde Checoslovaquia recibía con los brazos abiertos el cambio, hasta que la persecución nazi se hizo presente. Cabe destacar que el guión trata de alguna forma tocar  este fragmento de historia, lo cual lo hace de una forma algo ligera, pero el cual sirve para darle dramatismo al asunto.

A pesar de ser algo predecible, una historia ya contada muchas veces, nos regala este matiz donde no es una cuestión de pudor lo que las detiene, pues como se puede ver desde un inicio, es una relación que ha florecido desde hace tiempo, y que ahora en una vida en familia, continuan ambas mujeres con sus “obligaciones”, tratando de mantener este amor a salvo lo mejor posible.

Si bien el tema nazi también es algo ya muy gastado en el cine, la apuesta aquí es desde algo un poco más contemporáneo, donde la belleza de una casa moderna, es el ancla para el desarrollo y culminación de esta relación y de la guerra misma.

En cuestión del elenco, quienes protagonizan este historia están muy bien, se siente esa complicidad y romance, haciendo todo el asunto y sufrimiento algo creíble. Aunado a que cada una cuenta con una personalidad fuerte, mujeres con carácter pero con decisiones de vida totalmente opuestas.

a trama es ágil, trata de no estancarse mucho tiempo en un fragmento determinado, sino trata de forma sencilla pero contundente mostrar el paso del tiempo, el paso de las personas, la belleza de la juventud y la decadencia absoluta. Como el mundo personal de cada persona

es como una casa, brillante en su mejor momento y sola y fría cuando ha llegado el otoño.

A mi punto de vista es una cinta ligera, fácil de ver, porque en ningún momento trata de ser algo moralino o memorable, solo contarnos estos encuentros en la vida de estas dos mujeres, tan solas y tan cercanas pero sin poderse abrazar como quisieran.

Un filme idealista que deja un buen sabor de boca en las audiencias y que muestra un matiz más en esta gama de colores en el arco iris.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: