Llaman A La Puerta… La Casa En El Fin Del Mundo


M. Night Shyamalan, es uno de esos directores que por alguna extraña razón e inconscientemente me gustan sus películas, algunas más que otras y que a la vez es odiado y amado por muchos por alguna extraña inconsciencia colectiva también. Por lo que ver sus cintas cada vez que se estrenan sin importar que tan buena o mala estuvo la anterior producción ya es parte del ritual de vivir esta “experiencia”.

El director ha tenido siempre el tino de contar historias poco convencionales, extrañas y absurdas y en el caso de Llaman a la Puerta no defrauda, pues la historia nos cuenta como durante unas vacaciones en una cabaña aislada, una niña y sus padres son tomados como rehenes por cuatro desconocidos armados que piden a la familia que tome una decisión impensable para evitar el Apocalipsis.

Si bien ya es un cliché, tiene ciertas condiciones que a pesar de que por más absurdo que sea el planteamiento, este thriller psicológico te va convenciendo poco a poco junto con esta familia, que por más inexplicable o delirante que el asunto parezca, el fin del mundo esta pasando.

Me gustó mucho la película, pues es una cinta pequeña, pero el gran enfoque que tiene son las actuaciones de todo el elenco, el cual hace que desde principio a fin vivamos en tensión y paranoia, entre ver si realmente es el fin del mundo lo que se esta desatando o es un ataque de odio contra la familia disfrazado de una historia sobrenatural.

Todos desde mi punta esta muy bien, no creo que haya actuación pequeña, pues por más mínimo que sean las intervenciones de algunos personajes, se lucen llegado su momento.

Shyamalan también tiene el tino de mezclar los sucesos que pasan dentro de esta cabaña junto con las historias de sus acosadores y flashbacks del matrimonio y como fueron conociéndose, todo con el fin de llegado el momento y se tenga que tomar la decisión final, cause el efecto esperado en los espectadores.

Más que terror como siempre suelen venderlo los estudios, es un thriller psicológico con tintes sobrenaturales, donde la columna y belleza de la película recae en las historias. Tal es así esta afirmación que en las escenas sangrientas, el director mueve la cámara, para que la imaginación vuele y la violencia no sea tan explicita, bueno salvo una escena (risas).

Es una cinta sencilla pero bien realizada y en la cual siento que cae del lado de los trabajos bien logrados del realizador.

Si leyeron el libro de donde se basa esta cinta véanla, y si no, con mayor razón, una producción palomera pero de las buenas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: